"Descripción" class="blue solid"
"Presentación" class="blue solid"
PRESENTACIÓN
Curso Nivel II sobre evaluación y diagnóstico del sistema bucofonador, en el centro RIOSARCAS, de Barcelona.
Sus objetivos son:
- Afianzamiento y consolidación de los contenidos realizados en el Nivel 1: otoscopio, rinoscopio, depresor lingual, espejos laríngeos, espirómetro, espejo de Clar i Ziegler, evaluación y diagnóstico logopédico mediante la palpación y movilización de la cabeza, cuello y aparato bucofonador.
- Desarrollo del aprendizaje mediante ejercicios prácticos en el uso de los instrumentos de evaluación y diagnóstico de las vias aéreas y del aparato bucofonador en el ámbito logopédico. Aportar herramientas, técnicas y recursos para el examen, evaluación y diagnóstico del aparato bucofonador: cuello, cara, nariz, labios, dientes, lengua, amígdalas, cuerdas vocales, etc.
- Desarrollo de las competencias del logopeda en el ámbito de la evaluación y diagnóstico del aparato bucofonador y de las alteraciones bucofonatorias (disfonía, alteraciones respiratorias, disglosia, disfagía, etc.).
- Asimilar los conocimientos, herramientas, técnicas y recursos para su aplicación en la evaluación y el diagnóstico del aparato bucofonador y sus alteraciones en el ámbito logopédico. Desarrollo de las habilidades para llevar a cabo el examen de las vias aéreas y del aparato bucofonador que permita una intervención logopédica de calidad.
- Desarrollo en el conocimiento de los procesos anatómicos y fisiológicos de la fonación, la respiración, y el habla.
- Conocer y revisar las pautas de higiene aplicadas al logopeda y al paciente, así como la desinfección de los nuevos instrumentos de evaluación.
- Conocer lo que nunca se debe hacer y saber cuándo es necesario derivar al paciente a otro profesional sanitario.
DIRIGIDO A: Logopedas, Enfermeras y Fisioterapéutas.
HORAS LECTIVAS: 15
IDIOMA: catalán y castellano según asistentes. Se hará traducción simultánea del italiano de las intervenciones de la Dra. Calcinoni.
PRECIO:
370€ Colegiados, socios de ALE, AELFA, AEDA.
410€ Resto de alumnos.
El precio incluye: inscripción, documentación, comida de trabajo del viernes y coffe‐breaks
"Programa" class="blue solid"
PROGRAMA
- Desarrollo de los conceptos en la evaluación y diagnóstico del aparato bucofonador y de sus alteraciones.
- Profundización del proceso fonatorio y del habla en el ser humano.Alteraciones de las vias aéreas y del aparato bucofonador.
- Enfermedades y patologías con alteración de la fonación y la deglución. Su descripción a través de los instrumentos de evaluación y diagnóstico introducidos en el primer y segundo nivel.
- Profundización en la exploración física del aparato buconofador mediante ejercicios prácticos. Saber diferenciar las estructuras normales y patológicas.
- Realización práctica en adultos y niños.
- Exploración clínica y funcional del aparato bucofonador con realización práctica de:
o Higiene y desinfección. Uso de guantes y mascarilla.
o Uso de espejos laríngeos en niños.
o Instrumentos de fibra óptica y registro de vídeo. Coste y beneficio.
o ¿Qué podemos ver con la endoscopia?: Oído, nariz, rinofaringe, faringe y laringe.
o Diferencias en la Evaluación Instrumental Logopédica y ORL. Qué debe ver el logopeda. o Endoscopia rígida y flexible: Indicaciones, ventajas y desventajas.
o Calibrado de los equipos. Foco, Balance de Blancos. Tipos de luz. Esterilización de los endoscopios.
o Estroboscopia: Indicaciones, ventajas y desventajas. Diferencias con espejo laríngeo. Análisis ciclo vocal. o Rinoscopia posterior con espejos laríngeos y endoscopio.
o Utilización del Fonendoscopio: Respiración y Deglución.
o Exploración instrumental de los reflejos deglutorios y disfagia. Utilización del Pulsioxímetro.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
El sistema de trabajo que se utiliza para conseguir los objetivos planteados en el programa, y en cada módulo temático en particular, será una metodología mixta y flexible que incluye:
- Exposición teórica por parte del profesor con el apoyo de diferents medios audiovisuales como ordenador, vídeo, DVD’s, etc.
- Debate sobre los aspectos teóricos y prácticos trabajados en el curso y sobre casos de pacientes reales mediante el trabajo activo y continuado del alumno.
- Trabajo práctico con las técnicas de Exploración, Evaluación y Diagnóstico Logopédico del Sistema Bucofonador aportadas por el professor.
Los alumnos deberán experimentar los ejercicios propuestos para entender las dificultades y poder estar en condiciones de aplicar lo asimilado a los pacientes
"Profesores" class="blue solid"
PROFESOR DEL CURSO
EDUARDO RIOS: Mtr. Logopeda, Mtr. Audiólogo, Mtr. Nutricionista y Profesor Superior de Música y de Canto.
ORIETTA CALCINONI: ORL y Foniatra en Centro Turati y en el Teatro alla Scala de Milán – Italia.
Curso acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries EXP.09/018667‐LG con 2.9 créditos
SE ENTREGARÁ DIPLOMA DE ASISTENCIA |